1. ¿QUÉ
ES
EL
RETO
PISA?
Es
una
actividad
la
cual
estará
disponible
en
la
plataforma
únicamente
los
días
26,
27,
28
y
29
de
septiembre
para
que
los
estudiantes
ingresen
y
realicen
un
acercamiento
a
la
presentación
de
la
prueba
con
preguntas
PISA
y
contabilizador
del
tiempo.
2. ¿QUIÉNES
PARTICIPAN
EN
EL
RETO
PISA?
Todos
usuarios
que
quieran
participar
y
estén
registrados
en
la
plataforma.
3. ¿CUÁNTO
DURA
EL
RETO
PISA?
Tienen
una
duración
de
120
minutos
contabilizados
por
la
plataforma
para
responder
60
preguntas
de
las
áreas
de
matemáticas,
lenguaje
y
ciencias
naturales.
4. ¿QUÉ
NECESITAS
PARA
PARTICIPAR
EN
EL
RETO
PISA?
Debes
contar
con:
a) Un
dispositivo
(Computador,
Portátil,
Tablet
o
dispositivo
móvil)
con
internet.
b) Estar
registrado
en
la
plataforma
pruebat.org
c) Disponer
de
dos
horas
para
realizar
la
actividad.
5. ¿DÓNDE
PUEDO
RESOLVER
MI
RETO
PISA?
El
reto
estará
disponible
24
horas
de
los
días
señalados,
por
lo
cual,
puedes
realizarlo
desde
cualquier
parte
donde
tengas
internet,
en
tu
establecimiento
educativo,
en
tu
casa
o
desde
un
café
internet.
6. EN
CASO
DE
REALIZARLO
EN
UN
ESTABLECIMIENTO
EDUCATIVO
¿QUÉ
DEBO
TENER
EN
CUENTA?
Si
la
actividad
se
va
a
realizar
en
el
establecimiento
educativo,
le
recomendamos:
a) Destinar
una
sala
de
cómputo
y
los
computadores
para
la
realización
de
esta
actividad.
b) Definir
un
horario
para
que
cada
uno
de
los
grupos
(de
acuerdo
a
la
capacidad
de
la
sala
de
cómputo)
puedan
presentar
el
Reto.
c) Confirmar
que
los
estudiantes
estén
registrados
con
anticipación
en
la
plataforma
y
tengan
completado
su
perfil.
No
obstante,
si
algún
estudiante
quiere
registrarse
ese
mismo
día
y
realizar
el
simulacro
lo
puede
realizar.
d) Verificar
la
conectividad.
7. REGLAS
DEL
RETO
PISA
PARA
LOS
USUARIOS
a) Los
usuarios
solo
pueden
presentar
una
vez
el
RETO
PISA
.
b) El
usuario
debe
complertar
sus
datos
de
perfil
para
acceder
al
RETO
PISA.
c) Una
vez
finalizado
el
RETO
PISA
el
usuario
no
pódra
corregir
ninguna
de
las
respuestas,
inclusive
sí
ha
concluido
antes
de
cumplir
el
tiempo.
d) Si
el
usuario
no
ha
concluido
en
el
tiempo
destinado
para
esta
actividad
(120
minutos)
el
RETO
PISA
concluye
con
las
respuestas
alcanzadas.
e) Los
usuarios
recibirán
sus
cristales
y
monedas
proporcionales
a
sus
respuestas
acertadas.
f) El
usuario
puede
pausar
el
tiempo
solo
2
veces
a
lo
largo
del
RETO
PISA.
g) En
caso
de
que
se
presenten
problemas
de
conectividad,
y
el
usuario
deba
volver
a
ingresar
a
la
plataforma,
se
guardará
hasta
la
última
unidad
resuelta
por
el
usuario
con
el
tiempo
utilizado.
Podrá
ingresar
nuevamente
en
los
días
habilitados
para
terminar
el
reto
y
hacer
uso
del
tiempo
restante
para
completar
la
prueba.
En
cualquier
caso,
el
usuario
solo
cuenta
con
120
para
completar
la
prueba.
8.
RECOMPENSAS
Todos
los
usuarios
que
finalicen
el
RETO
PISA
recibirán
una
recompensa
adicional
a
las
monedas
y
los
cristales
ganados.
Esta
se
podrá
visualizar
en
la
sección
“avances”
de
la
plataforma.
9.
INGRESO
AL
RETO
PISA
a) Ingrese
con
su
usuario
a
la
plataforma
pruebat.org
b) Los
días
26,
27,
28
y
29
el
RETO
PISA
aparecerá
al
inicio
de
su
sesión
ingrese
en
el
link
señalado.
c) Empiece
el
reto
y
una
vez
que
finalice
podrá
seguir
explorando
la
plataforma.
d) Al
finalizar
el
RETO
PISA
le
solitamos
ingresar
a
este
link
para
conocer
su
opinión
frente
al
uso
de
la
plataforma
https://goo.gl/forms/CRgavypfCr4tnwEl2
10.
DATOS
DE
CONTACTO
Recuerde
que
si
tiene
alguna
duda
puede
comunicarse
al
correo
pisa@mineducacion.gov.co.
En
caso
de
presentar
algún
problema
técnico
con
la
plataforma,
por
favor
comunicarse
al
correo
contacto@pruebat.com.
¡¡¡
ÁNIMO
EN
ESTE
RETO
PISA!!!
Los medios , llamados el "Quinto poder", son un arma poderosa usada hábilmente por los gobiernos, de ahí que muchas veces y sin darnos cuenta nos bombardean con reformas salidas de la nada, pero la verdad es otra, las han divulgado a viva voz, sin embargo, nunca nos dimos cuenta, la razón? los medios y sus múltiples formas de engancharnos, distraernos para no ser críticos ni reaccionar ante la realidad. Por esta razón, los invito a que vean uno de los siguientes videos, reflexionen y analicen su realidad.
En la sección de lecto-escritura escriba, explique o grafique las diez forma de distracción medíatica, para algunos del lingüista, filósofo, politólogo Noam Chomsky y para otros de Sylvain Timsit.
Esta es la sub categoría de los textos científicos que es de fácil comprensión para la mayoría de la colectividad, de aquí deviene su nombre, por el hecho de estar dispuestos en líneas de palabras llanas y sencillas que exponen los últimos hallazgos.
Especializados
Especialmente diseñados y confeccionados para un sector de la comunidad científica, estos son considerados para algunos como textos de comunicación de los eventos entre colegas.
Los mismos obedecen a un lenguaje técnico exclusivo del área, por ejemplo, textos creados exclusivamente para médicos, o bien, solo para ingenieros; estos textos se corresponden con las líneas de investigación de cada una de las áreas.
Didácticos
Son uno de los textos más complejos de realizar, dado que estos si bien deben mantener las directrices del área, es decir tecnicismos y relaciones simbólicas, ambos deben ser explanados en términos de fácil comprensión pues, están destinados a la enseñanza.
De aquí, que estos textos contribuyan al desarrollo del aprendizaje del área cultura de la cual emanan.
Lo más peculiar de estos textos, es que se deben a una loable labor como lo es la de educar, debiendo realizarse con ilustraciones, analogías y esquemas relacionales que faciliten la comprensión de los mismos.
Filosóficos
Estos textos revisten gran complejidad ya que los mismos no eran aceptados en su génesis por la comunidad científica, no obstante de un tiempo para acá estos textos han sido de referencia necesaria en la comunidad científica.
Por lo tanto, estos textos científicos filosóficos, son aquellos emanados por las más alta autoridades de un área del saber, en la cual se plantean asuntos de controversia epistemológica, como de ulterioridad del conocimiento descubierto en cada una de las ciencias.